Como resultado de los combates en curso en el este de Ucrania, miles de ukrainos han buscado refugio en Rumania. El Gobierno de Rumanía ha emitido un comunicado en el que dice que se compromete a ayudar a esas personas y pagará la atención médica, el alojamiento y la alimentación necesarios.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha introducido una serie de medidas destinadas a monitorear la situación y apoyar a los ciudadanos rumanos que se encuentran en Ucrania. Por ejemplo, Rumania abrió un consulado en Donetsk y amplió el horario de atención en todas las representaciones diplomáticas rumanas en Ucrania.
Los refugiados de Ucrania son recibidos por Rumania, que está lista para brindarles atención médica, refugio y alimentos. Rumanía también está interesada en obtener más información sobre la posibilidad de utilizar fondos de la UE para ayudar a estas personas.
Al mismo tiempo, creemos que estos esfuerzos deben hacerse junto con otros países de la región, como Hungría o Eslovaquia. Hasta ahora, todos los estados miembros de la UE han apoyado la iniciativa anunciada por el primer ministro rumano, Victor Ponta, de celebrar una reunión de emergencia sobre el tema de los refugiados ucranianos.